26 febrero 2009
25 febrero 2009
El funicular del Río de la Pila (Santander)
El funicular conecta la calle General Dávila (a la altura de los campos de fútbol del antiguo Regimiento Valencia) con el Río de la Pila. 
Foto realizada con el Peleng 8mm f/3.5 Fisheye.
Foto realizada con el Peleng 8mm f/3.5 Fisheye.
23 febrero 2009
Barrio de Entrehuertas en Santander
22 febrero 2009
Sesión en Sonabia y Cargadero de Mioño
Sesión en Sonabia.

Versión Ciencia Ficción de Garbiñe en Sonabia.
Sesión en el Cargadero de Mioño.


Modelo: Garbiñe.
Maquillaje y peluquería: Estibaliz. Zabala.
Versión Ciencia Ficción de Garbiñe en Sonabia.
Sesión en el Cargadero de Mioño.
Modelo: Garbiñe.
Maquillaje y peluquería: Estibaliz. Zabala.
Junto a la playa de Dícido ha sobrevivido un cargadero de mineral en voladizo, el único de los seis que llegó a haber en la zona entre las puntas de Rebanal y Rebombal. Se trata de una plataforma de hierro que avanza sobre el mar, apoyada en un pilote de piedra. La actual fue construida en 1938 y sustituyó a la anterior de finales del XIX, que había sido destruida durante la Guerra Civil. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1996.
MAS FOTOS EN FLICKR
15 febrero 2009
Hayedo de Rasillo (Cantabria)
Panorámica de 9 fotos del Hayedo de Rasillo (Cantabria)




Sesión Hayedo de Rasillo (Cantabria)
Modelo: Laura.

Equipo de estudio portátil (Strobist): 2 pies con paraguas + 2 flash Vivitar 285HV + disparadores + geles.

Sesión en el Hayedo de Rasillo (Cantabria)
Modelo: Ariane.

Sesión Hayedo de Rasillo (Cantabria)
Modelo: Laura.

Equipo de estudio portátil (Strobist): 2 pies con paraguas + 2 flash Vivitar 285HV + disparadores + geles.
Sesión en el Hayedo de Rasillo (Cantabria)
Modelo: Ariane.
09 febrero 2009
No te fies ni de tu sombra...
Como las condiciones meteorológicas son poco favorables para salir a la calle a afotar, me paso unos momentos muy agradables en un mini estudio que acabo de montar, compuesto con una caja de luz, fondos, pies, paraguas, tres flashes, geles, etc. y varios inventos en este caso un cristal y un folio en blanco.
No te fies ni de tu propia sombra, que luego pasa lo que pasa! ... ;-))


Making Off (así se hizo)
Strobist info: 1 flash desnudo abajo para la sombra + 1 Vivitar 285HV, a 1/16 con un paraguas en la parte de arriba.
Inspirada en la obra de D. Chema Madoz
No te fies ni de tu propia sombra, que luego pasa lo que pasa! ... ;-))

Making Off (así se hizo)
Strobist info: 1 flash desnudo abajo para la sombra + 1 Vivitar 285HV, a 1/16 con un paraguas en la parte de arriba.
Inspirada en la obra de D. Chema Madoz
Fuente de los niños en el Paseo de Pereda de Santander
Los jardines de Pereda están situados sobre los terrenos ganados al mar que fueron utilizados como muelle portuario en1805.
En1902 concluyeron las obras de relleno y ensanche acometidos durante el s. XIX así como las obras de los jardines desde el nº 15 del paseo de Pereda hasta Puerto Chico.
Los jardines se inauguraron oficialmente en 1905 coincidiendo con la celebración de una exposición de Artes e Industrias.
En1902 concluyeron las obras de relleno y ensanche acometidos durante el s. XIX así como las obras de los jardines desde el nº 15 del paseo de Pereda hasta Puerto Chico.
Los jardines se inauguraron oficialmente en 1905 coincidiendo con la celebración de una exposición de Artes e Industrias.
01 febrero 2009
Exposición colectiva de A.C. Rincones de Cantabria.

Recorte de prensa de la exposición colectiva de la A.C. "Rincones de Cantabria" inaugurada ayer en la sala Bretón de Astillero (Cantabria)
Fechas de la Exposición: Del 30 de enero al 1 de marzo. Horario: de martes a domingo de 18:00 a 21:00 horasLugar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)